Dona
¡Tu puedes hacer la diferencia!
Al apoyar a Alianza Wichi, te unes a una comunidad global de solidaridad que cree que la cultura y la naturaleza pueden prosperar juntas. Pero sobre todo, participarás en la regeneración activa de la Región del Gran Chaco, una ecorregión clave en el corazón de América Latina.
Gracias a su apoyo, podemos revertir la destrucción de la biodiversidad de los bosques y crear un futuro de esperanza para el Gran Chaco y sus pueblos originarios, mientras contribuimos positivamente a la lucha contra el cambio climático. Este es el comienzo de un viaje colectivo asombroso.
PARA ARGENTINA PUEDES HACER TU DONACIÓN EN
MERCADO PAGO:
ALIANZA WICHI
CVU: 0000003100058976720556
Puede donar ahora, en línea, haciendo clic en el siguiente enlace.
Serás redirigido a una página segura de la fundación King Baudouin, donde podrás donar en línea al Fondo Alianza Wichi.
Ya seas un particular o una empresa, puedes donar a Alianza Wichi desde cualquier parte del mundo.
Las donaciones de 40 euros o más realizadas a través de la Fundación Rey Balduino dan lugar a una reducción fiscal del 45% del importe efectivamente pagado y consignado en el certificado.
El recibo fiscal de todas tus donaciones a la Fundación te será enviado a finales de febrero del año siguiente. Más información sobre la fundación King Baudouin.
DONA OFFLINE
También puede donar “sin conexión”, mediante una simple transferencia bancaria a la Fundación King Baudouin:
Los donantes de Bélgica, Francia, Luxemburgo, los Países Bajos y Dinamarca pueden realizar sus donaciones directamente a la siguiente cuenta. Pronto también podrás donar en línea desde España, Suiza, Reino Unido, Estados Unidos y Canadá.
Nombre: King Baudouin Foundation
Banco: bpost bank
Dirección: Rue des colonies 56 (P28)- 1000 Brussels
IBAN: BE10 0000 0000 0404
Bic: BPOTBEB
Communicación:
«211010 – WICHI FUND» o la referencia ***623/3655/00052***.
"
Nuestra espiritualidad
tiene que ser como un gran árbol que nos dá sombra.
Áreas de impacto: ¿qué haremos con su apoyo?
No sería posible la regeneración o el impacto sin trabajar junto con el conocimiento indígena local. Para cada área de acción, trabajamos con expertos e instituciones de renombre mundial para maximizar el impacto. El diálogo entre las comunidades indígenas y los demás socios nos permitirá aprovechar diferentes perspectivas y técnicas, en beneficio de las Comunidades locales y la biodiversidad mundial. Construir una red de santuarios lleva tiempo y todo comienza con pequeños pasos.
Es por ello que, entre septiembre de 2021 y marzo de 2022, centraremos nuestros esfuerzos en los siguientes proyectos. ¡Gracias por tu apoyo!

SOPORTE LEGAL
Defender a las comunidades indígenas sobre el terreno en este momento es una prioridad absoluta. En los últimos años, muchas comunidades han perdido sus tierras colectivas. ¡Esto debe parar! Los "defensores de la tierra" están amenazados y necesitan una estrategia legal para defender sus derechos y proteger su derecho a vivir en sus tierras. La asistencia y asesoramiento legal permanente a las comunidades resulta fundamental para defender sus tierras.

SOBERANÍA ALIMENTARIA
La destrucción de su hábitat natural ha puesto en jaque su sistema de subsistencia. Es por eso que necesitamos construir nuevas capacidades de producción de alimentos en diferentes comunidades a través del desarrollo de huertos biointensivos, bosques comestibles y manejo de semillas nativas, son solo algunos de los proyectos que llevaremos adelante.

AGUA E INFRAESTRUCTURA
Queremos ayudar a las comunidades locales a ser más resilientes, y esto requiere la construcción de infraestructura básica (agua, vivienda, energía), huertos y sistemas de riego, por nombrar algunos. El acceso al agua es fundamental para su salud y su soberanía alimentaria.

RED DE VIVEROS
Para anticiparnos a la reforestación y generar ingresos para las comunidades indígenas, desarrollaremos una red de viveros de árboles en el Gran Chaco. Estas infraestructuras nos permitirán desarrollar una fuerte capacidad para regenerar las tierras y montes destruidos mediante una red de colaboración inter-comunitaria. Esto incluirá árboles nativos y frutales, plantas medicinales y bancos de semillas.

TALLERES CULTURALES
Es fundamental promover el saber hacer y la sabiduría local a través de encuentros colectivos. Nuestro objetivo es organizar talleres en distintas comunidades para revitalizar la historia, la cultura y los conocimientos de los distintos grupos étnicos y así, inspirar a las generaciones jóvenes, a redescubrir su identidad y conocimientos ancestrales.

TALLER DE COMUNICACIÓN Y FOTOGRAFÍA
Queremos dotar a la mayoría de las Comunidades de las herramientas necesarias (Smartphones, Conexión Data / Wifi) para documentar los avances en la regeneración de sus territorios y que puedan dar evidencia de la actual destrucción de los territorios indígenas evitando seguir siendo invisibles y conectarse con la sociedad global.
Transparencia y responsabilidad
El 90% financia directamente los proyectos en el campo, mientras que el 10% se destina a compensar parte de los costos administrativos y los esfuerzos de comunicación.
Alianza Wichi es una asociación sin ánimo de lucro registrada en España, con sede en Barcelona.
ALIANZA WICHI, Asociación Civil.
Dirección: Betahaus, Carrer de Vilafranca, 7 – 08024 Barcelona (España)
Email: info@alianzawichi.org
¡No dude en contactarnos si tiene preguntas, dudas o simplemente desea enviarnos un mensaje!