La Alianza

El equipo de Alianza Wichi está formado por diversos expertos que trabajan con comunidades locales, científicos, ingenieros y emprendedores. Co-diseñamos proyectos, combinando conocimientos ancestrales y técnicas modernas sostenibles para preservar el patrimonio cultural y hacer frente a los retos actuales.

El Equipo

Juayuk

Juayuk

Asesor wichi y experto forestal wichi

Custodio del bosque chaqueño, Juayuk posee profundos conocimientos ancestrales y experiencia en técnicas de reforestación e hibridación. Su conexión espiritual con la naturaleza y el uso innovador de esporas de hongos para la regeneración forestal inspiran los esfuerzos de Alianza Wichi en la restauración ecológica.

Sebastian Gomez

Sebastian Gomez

Coordinador Territorial - Tartagal

Sebastián supervisa la implementación de proyectos en Tartagal y áreas vecinas, gestionando la coordinación de iniciativas de reforestación, viveros de árboles y producción de alimentos. Su trabajo asegura la alineación de las actividades locales con la misión más amplia de Alianza Wichi.

Arpié – Fidelina Díaz

Arpié – Fidelina Díaz

Consejera Cultural Chorote

Fidelina es una wikina wokiy (mujer del viento del norte) de la etnia chorote. Apoya los esfuerzos de supervisión cultural, preservando las tradiciones orales y contribuyendo como autora y compositora de canciones. Su trabajo fortalece la base cultural de las iniciativas de Alianza Wichi.

María Eugenia Suárez

María Eugenia Suárez

Coordinadora de Investigación - Etnobiología

Doctora en ciencias biológicas, María Eugenia colabora con el CONICET en el estudio de la relación entre la salud indígena y los cambios medioambientales. Su trabajo apoya estrategias de conservación biocultural basadas en la investigación.

Nancy Lopez

Nancy Lopez

Asesora Cultural Weenhayek

Nancy es una líder respetada en su comunidad, que aboga por la igualdad de género y los derechos indígenas. Desempeña un papel clave en la supervisión cultural y sirve de puente entre la sabiduría tradicional y las soluciones modernas para los desafíos de la comunidad.

Martin Kraft

Martin Kraft

Coordinador General de Alianza Wichi

Antropólogo cultural con más de 16 años de experiencia en investigación colaborativa con comunidades indígenas del Gran Chaco sudamericano. Su trayectoria combina el trabajo de campo con una visión estratégica orientada al codiseño de proyectos que integran saberes ancestrales, inclusión, preservación cultural y regeneración territorial. Coordina procesos de gobernanza comunitaria, relaciones institucionales y equipos interdisciplinarios en territorio. Su enfoque promueve vínculos de largo plazo, alianzas éticas y acciones concretas para la autonomía y el bienestar de las comunidades.

 Delfina Salvat

Delfina Salvat

Directora de Alianza Wichi en Argentina

Delfina es especialista en Trabajo Social con amplia experiencia en el desarrollo, gestión y formulación de proyectos junto a comunidades. Ha trabajado en el diseño e implementación de iniciativas de alto impacto social, con enfoque en derechos, sostenibilidad y articulación con organizaciones estratégicas. Su compromiso con los territorios y su capacidad de gestión la convierten en una pieza clave para el fortalecimiento de Alianza Wichi en Argentina.

Agustin Ibarra

Agustin Ibarra

Coordinador de Captación de Fondos - Argentina

Agustín fortalece las conexiones entre las empresas argentinas y Alianza Wichi, alineando el apoyo corporativo con los objetivos locales de recaudación de fondos. Su experiencia tiende puentes entre el sector empresarial y las iniciativas socioambientales, asegurando una financiación sostenible.

Renata Guagnini

Renata Guagnini

Coordinadora de Cooperación Internacional y Alianzas Estratégicas

Renata es antropóloga en formación y se encuentra desarrollando su tesis de licenciatura sobre alimentación, salud y sistemas agroforestales en comunidades Wichí. Cuenta con una sólida trayectoria en formulación de proyectos, búsqueda de fondos y cooperación internacional. Su mirada interdisciplinaria y su compromiso con el trabajo territorial fortalecen los vínculos estratégicos de Alianza Wichi con aliados clave a nivel nacional e internacional.

Pablo Lanougerre

Pablo Lanougerre

Experto en diseño regenerativo y agroecología

Pablo integra conocimientos tradicionales con prácticas innovadoras en agricultura sintrópica y gestión de ecosistemas. Su liderazgo impulsa el diseño de agroecosistemas resilientes para la producción de alimentos y la reforestación.

María Cecilia Jezieniecki

María Cecilia Jezieniecki

Abogada - Derechos Indígenas

María Cecilia coordina la defensa legal y la capacitación de las comunidades wichí. Su trabajo asegura el acceso a la justicia y fortalece la protección de los derechos culturales y ambientales.

Fernanda Vargasbaron

Fernanda Vargasbaron

Miembro del equipo jurídico

Fernanda trabaja en estrecha colaboración con las comunidades indígenas, apoyando iniciativas jurídicas y de defensa para garantizar los derechos sobre la tierra y la protección del medio ambiente. Su trabajo garantiza la justicia y refuerza el impacto de la Fundación en la región del Chaco.

JUAYUK

Juayuk

Asesor wichi y experto forestal wichi
Custodio del bosque chaqueño, Juayuk posee profundos conocimientos ancestrales y experiencia en técnicas de reforestación e hibridación. Su conexión espiritual con la naturaleza y el uso innovador de esporas de hongos para la regeneración forestal inspiran los esfuerzos de Alianza Wichi en la restauración ecológica.

Sebastian Gomez

Sebastian Gomez

Coordinador Territorial - Tartagal
Sebastián supervisa la implementación de proyectos en Tartagal y áreas vecinas, gestionando la coordinación de iniciativas de reforestación, viveros de árboles y producción de alimentos. Su trabajo asegura la alineación de las actividades locales con la misión más amplia de Alianza Wichi.

Fidelina0

Arpié – Fidelina Díaz

Consejera Cultural Chorote
Fidelina es una wikina wokiy (mujer del viento del norte) de la etnia chorote. Apoya los esfuerzos de supervisión cultural, preservando las tradiciones orales y contribuyendo como autora y compositora de canciones. Su trabajo fortalece la base cultural de las iniciativas de Alianza Wichi.

Web-Slide138

Nancy Lopez

Asesora Cultural Weenhayek
Nancy es una líder respetada en su comunidad, que aboga por la igualdad de género y los derechos indígenas. Desempeña un papel clave en la supervisión cultural y sirve de puente entre la sabiduría tradicional y las soluciones modernas para los desafíos de la comunidad.

Euge2

María Eugenia Suárez

Coordinadora de Investigación - Etnobiología
Doctora en ciencias biológicas, María Eugenia colabora con el CONICET en el estudio de la relación entre la salud indígena y los cambios medioambientales. Su trabajo apoya estrategias de conservación biocultural basadas en la investigación.

Captura de Pantalla 2021-06-17 a la(s) 14.06.06

Martin Kraft

Coordinador General de Alianza Wichi
Antropólogo cultural con más de 16 años de experiencia en investigación colaborativa con comunidades indígenas del Gran Chaco sudamericano. Su trayectoria combina el trabajo de campo con una visión estratégica orientada al codiseño de proyectos que integran saberes ancestrales, inclusión, preservación cultural y regeneración territorial. Coordina procesos de gobernanza comunitaria, relaciones institucionales y equipos interdisciplinarios en territorio. Su enfoque promueve vínculos de largo plazo, alianzas éticas y acciones concretas para la autonomía y el bienestar de las comunidades.

Delfina Salvat

Delfina Salvat

Directora de Alianza Wichi en Argentina
Delfina es especialista en Trabajo Social con amplia experiencia en el desarrollo, gestión y formulación de proyectos junto a comunidades. Ha trabajado en el diseño e implementación de iniciativas de alto impacto social, con enfoque en derechos, sostenibilidad y articulación con organizaciones estratégicas. Su compromiso con los territorios y su capacidad de gestión la convierten en una pieza clave para el fortalecimiento de Alianza Wichi en Argentina.

Agustin-ibarra

Agustin Ibarra

Coordinador de Captación de Fondos - Argentina
Agustín fortalece las conexiones entre las empresas argentinas y Alianza Wichi, alineando el apoyo corporativo con los objetivos locales de recaudación de fondos. Su experiencia tiende puentes entre el sector empresarial y las iniciativas socioambientales, asegurando una financiación sostenible.

Renata Guagnini

Renata Guagnini

Coordinadora de Cooperación Internacional y Alianzas Estratégicas
Renata es antropóloga en formación y se encuentra desarrollando su tesis de licenciatura sobre alimentación, salud y sistemas agroforestales en comunidades Wichí. Cuenta con una sólida trayectoria en formulación de proyectos, búsqueda de fondos y cooperación internacional. Su mirada interdisciplinaria y su compromiso con el trabajo territorial fortalecen los vínculos estratégicos de Alianza Wichi con aliados clave a nivel nacional e internacional.

pablo LAN

Pablo Lanougerre

Experto en diseño regenerativo y agroecología
Pablo integra conocimientos tradicionales con prácticas innovadoras en agricultura sintrópica y gestión de ecosistemas. Su liderazgo impulsa el diseño de agroecosistemas resilientes para la producción de alimentos y la reforestación.

cecilia jezieniecki

María Cecilia Jezieniecki

Abogada - Derechos Indígenas
María Cecilia coordina la defensa legal y la capacitación de las comunidades wichí. Su trabajo asegura el acceso a la justicia y fortalece la protección de los derechos culturales y ambientales.

Screenshot

Fernanda Vargasbaron

Miembro del equipo jurídico
Fernanda trabaja en estrecha colaboración con las comunidades indígenas, apoyando iniciativas jurídicas y de defensa para garantizar los derechos sobre la tierra y la protección del medio ambiente. Su trabajo garantiza la justicia y refuerza el impacto de la Fundación en la región del Chaco.

Paulina Neyman

Paulina Neyman

Presidenta de la Fundación (Salta)
Paulina gestiona las actividades de la fundación en Salta, supervisando las operaciones administrativas y fomentando la colaboración entre la organización y los socios locales. Su liderazgo garantiza la correcta ejecución de los proyectos sobre el terreno.

Partners

The Alliance

Más sobre nosotros

Articulos